En Argentina reina la insensatez

Estas son tres preguntas que solo puede formular un insensato y a las que solo otro insensato puede responder afirmativamente:

1. ¿Pueden casarse y formar una familia dos personas del mismo sexo?

2. ¿Puede un hombre transformarse en mujer o viceversa?

3. ¿Tienen las mujeres el derecho de matar a sus hijos?

Descargar PDF: google.com/file/d/1WheEUkOqZQQl7LCrWUdUS7QXQw-ZKrad/view

Las preguntas son del poder ejecutivo, las respuestas afirmativas, del legislativo. Es decir, de aquellos que nos gobiernan y que tienen la augusta misión de perseguir el bien común de los argentinos. Se podrían añadir muchísimas otras, pero con estas tres basta y sobra para comprender el estado de postración y descomposición espiritual, intelectual y moral en el que se halla sumida la sociedad argentina, que acepta todo tipo de transgresiones éticas, jurídicas, antropológicas y religiosas, presentadas falazmente por nuestros "dirigentes" como “derechos humanos” y “progreso social”, envileciéndose y degradándose cada día más, y lo que es peor, mayoritariamente indiferente ante su triste condición, y, en ciertos casos -precisamente, los de la “clase dirigente”-, orgullosa de sus torpezas y completamente ciega ante su vergonzosa desnudez…

Para mayor información: 1. La Rata - 2. Diez años de “matrimonio igualitario” en Argentina - Miles Christi - 24/07/2020 - 3. "DNI LGBT EN ARGENTINA" - El Gobierno nacional presentó el DNI para personas "no binarias". El … - 4. El aborto legalizado de facto en Argentina - 5. "ARGENTINA ARRASADA"

Apéndice sobre el papel desempeñado por la jerarquía eclesiástica:
A alguien que se mostró sorprendido por la falta de visibilidad de Francisco, del Cardenal Poli y de los obispos, en relación al proyecto de ley del aborto, le respondí lo siguiente: Seguramente Su Santidad, el Papa Francisco, se estará ocupando del asunto, al que imagino atribuye una importancia capital, en conformidad con sus declaraciones al respecto, a pocos meses de su elección, en agosto de 2013: "No podemos seguir insistiendo sólo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos. Es imposible (…) Las enseñanzas de la Iglesia, sean dogmáticas o morales, no son todas equivalentes. Una pastoral misionera no se obsesiona por transmitir de modo desestructurado un conjunto de doctrinas para imponerlas insistentemente." (Entrevista con el Padre Spadaro en agosto de 2013). Con respecto a su Excelencia Reverendísima, el Arzobispo de Buenos Aires y Cardenal Primado de Argentina, Mario Poli, su firmeza en el tema queda de manifiesto en estas enérgicas declaraciones: "Todos valoramos la silenciosa mayoría religiosa de nuestro pueblo, que reconoce a Dios como fuente de toda razón y justicia, y no podemos sustraernos al compromiso de prestarles nuestra voz en sus causas, en especial a los más frágiles y vulnerables como son los inocentes por nacer, porque nadie tiene derecho a cercenar su participación en la fiesta de la vida." Sentencias vigorosas a las cuales se sumaron luego las del Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea, quien no trepidó en lanzar otro contundente mensaje, que habría calado hondo entre los legisladores dubitativos: "Les pedimos a los legisladores antes de votar un segundo de reflexión frente a lo que significa el respeto a la vida. Y tantas personas que van a ser privadas de la luz y que pueden enriquecer nuestro mundo y llenarnos de esperanza". Frente esta toma de posición viril y categórica por parte de nuestros audaces prelados, que habría producido un profundo efecto en las filas del oficialismo, corren rumores de que se estaría valorando la posibilidad de retirar el maligno proyecto...

Aborto: la Iglesia le pide a los diputados "un segundo de reflexión antes de votar"

Apéndice II - Carta del Decano de Derecho de la UCA: Querida comunidad: Luego de una larga noche, oscura y aparentemente sin amanecer, se ha vuelto a poner a votación el sagrado derecho a la vida de los inocentes. Y se pretende, contra la ley de Dios pero también contra el orden jurídico fundamental vigente, disponer de ella y hacer de un delito un derecho. Pero hay algo mas. Hacia el final, se ha escuchado que no se trata solamente del derecho a abortar sino de darle fuerza legal al "poder del deseo" de la mujer. Es el "Homo Deus" otra vez. O Satanás, como en el Paraíso, tentando a la mujer contra ella y el varón creados a imagen y semejanza de Dios. Es el odio a Dios que se ensaña en su creatura. Este nuevo intento de ley contra el orden creado es entonces más de lo mismo. Y es especialmente contra la dignidad de la mujer, además de la vida del niño por nacer. Y por esto es que, una vez más, confiamos en lo anunciado: "Ella le aplastará la cabeza". Será la Mujer la que dará la batalla final. Es el tiempo de Fátima. Con esta confianza en nuestra Madre, que mañana recordaremos bajo la advocación guadalupana y tratando de hacer nuestra la inocencia de San Juan Diego que debemos imitar, seguiremos dando el Buen Combate porque no se nos pide la Victoria, que solo pertenece a Dios, sino la fidelidad. Que nuestra Facultad de Derecho, otra vez, tratará de sostener y honrar. Un abrazo y ¡ánimo! Pablo María Garat.
Miles - Christi y 2 usuarios más enlazaron a esta publicación
adeste fideles